Siempre he fantaseado con conocer el espacio sideral y los territorios imposibles del Universo. Las imágenes de las diferentes misiones Apollo llegando y orbitando la luna, las del Telescopio Hubble en galaxias lejanas y el Voyager como un objeto poético queriendo comunicar nuestra existencia, han alimentado mi deseo cósmico.

Coincidencialmente el día de mi nacimiento, 14 de febrero de 1990, el Voyager tomó la foto en la que nuestro planeta es  un pequeño punto azul perdido en un cosmos de estrellas. Como un grano de arena que brilla en las playas recorridas por mi memoria, su destello me pregunta sobre aquel hecho del destino, y si quizás,  impacta mi existencia y mi manera de entender la vida, desde el día en que nací. 

Amores Imposibles es una serie sobre los amores cósmicos que mis manos y mi arte acarician con el espíritu.

Cat's Eye Nebula as a Flower.

Dry Point Engraving on Cotton Paper. Reproductions: 2

50 x 35 cm.

2025.

NEBULOSA DEL OJO DE GATO COMO FLOR

Este grabado está conectado con mi serie sobre los “Encuentros con la divinidad y su proporción”. Desde el 2021, estudio, exploro y me conecto con centros de flores, frutos y ciertos animales  que, para mí, evocan explosiones estelares, formaciones galácticas o  nebulosas. O desde un paisaje microscópico, a células que se unen, se multiplican y se bifurcan. 

Esta nebulosa fue creada por una estrella moribunda que entró en la fase de gigante roja, para luego expulsar sus capas externas al igual que una rosa. Lo que ilumina su centro y sus capas, es una enana blanca. En ella, como en una flor, veo reflejado mi cuerpo y su transición por esta tierra. Mi ciclo de vida, relativamente tan efímero como el de una galaxia y una rosa, pero tan infinito como la eterna transformación de la muerte hacia la vida.

Un ojo cósmico revelando repentinamente, los secretos de una muerte transformadora, y de un alma que se dispersa por el universo.


LA LUNA, PRIMER AMOR IMPOSIBLE

Primer amor imposible: La Luna

Drypoint Engraving on Paper. Artist Proof

50 x 35 cm

2018

LA LUNA

La contemplación de la luna siempre ha sido para mí, de naturaleza idílica y simbólica.  Su ciclo relacionado con el mio.  Su luz plateada acaricia con un manto de misterio a todos los seres y espacios. Las anécdotas humanas, literarias y mitológicas sobre el enamoramiento lunar alocado y platónico, donde aquellos individuos pierden la cordura y literalmente, se vuelven lunátic@s.  A su luz y su misterio, cada noche me entrego a ella, La Luna, convirtiéndome en ese ser de fantasía literaria, en un Ser lunático. 

De forma lunática quise recorrer sus valles y sus laderas por medio del grabado, contemplando en detalle sus cráteres, habitando y sintiendo su poca gravedad. El estudio de las primeras imágenes del Apollo 8, 9 y 10,  me llevaron a mi primera forma de Amor Platónico: La Luna. Alimentando mi deseo de crear geografías con el grabado y mis manos, ellas, eternas mensajeras de mi corazón.


ceres

Cosmic Cascade

Drypoint engraving printed on PH Neutral cotton paper. Reproductions: 3

61 x 49 cm

2023

Ceres fue mi segundo amor imposible. Es un planeta enano que orbita alrededor del sol como un cuerpo solitario, atrapado en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Aunque está muy lejos de la Tierra,  el vaivén orbital acerca a Ceres a nuestro planeta, pero nunca lo suficiente para verlo a simple vista.  Esa danza de dos seres que giran en sincronía, atraídos por una fuerza mayor, en un cortejo infinito pero condenados al desencuentro. La tensión entre cercanía y lejanía, entre deseo y destino, se convirtieron en la materia sensible de esta serie de grabados. En Ceres se proyecta una nostalgia cósmica: la de los vínculos que no pueden consumarse, de los encuentros que solo existen en la órbita de la intuición y el anhelo. Un amor silencioso que danza en trayectorias paralelas, sin tocarse nunca.

Encontré en Ceres un cráter de hielo con la misma composición química de ciertos lagos de la Tierra. Me aferré a la idea de tocar algo aquí que me conectara con él allá. Mis manos dibujaron varias perspectivas a diferentes escalas del lado más frío de Ceres, de su cráter, recorrieron sus grietas y la eterna soledad de su cuerpo.

Con mis dibujos me sentía estudiando un cuerpo humano, como si estuviera acariciando un codo o un hombro de Ceres, el cual a su vez se transformó en otras imágenes terrenales: cascadas cósmicas, avalanchas y montañas. 

A continuación, verán los grabados de ese cráter de hielo desde diferentes escalas y perspectivas, mi única forma de tocar a Ceres en esta realidad. Cada grabado tiene la distancia de la tierra a Ceres el día que terminé la obra, como una forma más de acercarme a ese astro:

CarolinaVillegas_Ceres_EternoDesencuentro_GrabadoPuntaSeca

Ceres, Eterno Desencuentro

“Distancia de la tierra a Ceres, 10 de Mayo. 368,6 Million Km”

Drypoint engraving printed on PH Neutral cotton paper. Reproductions: 5

61 x 49 cm

2018

CarolinaVillegas_Ceres_EternoDesencuentro_GrabadoPuntaSeca
CarolinaVillegas_Ceres_EternoDesencuentro_GrabadoPuntaSeca
 

Ceres, cada vez más cerca de ti

Distancia de la tierra a Ceres 26 de Abril : 342,7 Milion Km

Drypoint engraving printed on PH Neutral cotton paper. Reproductions: 5

61 x 49 cm

2018

CarolinaVillegas_Ceres_DrypointEngraving
 
CarolinaVillegas_RotacionDelLadoMasFrioDeCeres
CarolinaVillegas_RotacionDelLadoMasFrioDeCeres_GrabadoPuntaSeca

Ceres: Rotando con tu lado más frío

Distancia de la tierra a Ceres, 24 de Mayo : 394,2 Million Km

Drypoint engraving printed on PH Neutral cotton paper. Reproductions: 5

61 x 49 cm

2018